UDIM facilita la instalación de la escultura ‘Iris’ en el lago del Distrito Telefónica con Barreras Anti Inundaciones

En conmemoración de su centenario, Telefónica ha incorporado a su sede central en Madrid la escultura ‘Iris’, una obra monumental del reconocido artista Jaume Plensa. Esta pieza, de seis metros de altura y cuatro toneladas de peso, representa un rostro femenino construido a partir de letras y símbolos de ocho alfabetos distintos, simbolizando la diversidad y el poder de la comunicación.

Desafío constructivo: cimentación en un entorno acuático

Construir un dique temporal con el menor impacto posible en el entorno

La instalación de ‘Iris‘ presentaba un reto significativo: construir una plataforma de hormigón en el centro del lago del Distrito Telefónica sin vaciar el agua, evitando el drenaje del lago y minimizando el impacto ambiental.

Solución innovadora: barreras anti inundaciones NoFloods aplicadas a ingeniería

Para abordar este desafío, UDIM implementó las barreras anti inundación reutilizables NoFloods PRO TwinTube 125. Estas barreras inflables, extendidas a lo largo de 45 metros, permitieron aislar la zona de construcción al contener el agua circundante, creando un área seca para la cimentación sin necesidad de drenar el lago. El despliegue de las barreras se llevó a cabo en aproximadamente cuatro horas por un equipo de seis operarios, demostrando una eficiencia notable en comparación con métodos tradicionales que habrían requerido más tiempo y recursos.

Resultado, impacto y beneficios

La utilización de las barreras anti inundación de NoFloods permitió:

  • Mínimo impacto ambiental: Se minimizó el consumo de agua al evitar el drenaje del lago, al tiempo que se reducía el impacto en las aves que lo habitan.
  • Eficiencia operativa: La rápida instalación de las barreras facilitó el cumplimiento de los plazos del proyecto, optimizando los recursos humanos y materiales.
  • Sostenibilidad: Al ser reutilizables y aprovechar el agua como elemento estabilizador, las barreras NoFloods representan una solución respetuosa con el medio ambiente, alineada con las políticas de sostenibilidad de Telefónica.

Este proyecto ha sido un claro ejemplo de cómo la innovación y la eficiencia pueden ir de la mano de la preservación ambiental. Gracias a la colaboración entre UDIM y Telefónica, la escultura ‘Iris’ se alza hoy sobre su base en el lago, sin que ello haya supuesto una alteración en el entorno. Un desafío resuelto con éxito y con un impacto mínimo, manteniendo intacto el equilibrio entre arte, tecnología y naturaleza.