Barrera NoFloods BoxWall | Piscina de contención de incendios de sistema modular

Barrera NoFloods BoxWall | Piscina de contención de incendios de sistema modular

1,00

Contención portátil y reutilizable de líquidos peligrosos o de incendios provocados por baterías de litio.

Solución de contención ligera y modular para electrolitos, líquidos inflamables o sustancias contaminantes. Basada en módulos de polietileno BoxWall, permite crear rápidamente piscinas de retención en cualquier entorno, sin herramientas ni fijaciones.

Especialmente indicada para zonas inundables como barrera anti inundaciones, también es compatible en zonas de carga, puntos de almacenamiento temporal, operaciones con vehículos eléctricos o intervenciones técnicas como barrera de contención o piscina para incendios de origen químico como las baterías de litio de los vehículos eléctricos. Permite una respuesta rápida en situaciones de emergencia sin comprometer la movilidad operativa.

Este sistema reutilizable está compuesto por módulos interconectables de montaje rápido, sin necesidad de herramientas, y se adapta a espacios irregulares en tiempo récord.

Características principales:

  • Montaje rápido sin herramientas.
  • Reutilizable y fácil de almacenar.
  • Configuración flexible según el espacio disponible.
  • Compatible con planes de emergencia internos.

Ideal para industrias, talleres, estaciones de carga o zonas de almacenamiento temporal.

Fabricado en Europa, Made in Europe.

Descripción

VENTAJAS
NoFloods BoxWall

Ligera

La construcción ligera del sistema facilita su transporte y almacenamiento, además de permitir una rápida instalación sin necesidad de herramientas adicionales.

Fácil

La instalación de este sistema es lógica e intuitiva, asegurando una instalación rápida y sencilla sin necesidad de personal especializado o de instrucciones complejas, facilitando una alta velocidad de despliegue.

Autoanclaje

Utiliza el peso del agua contenida como lastre natural, eliminando la necesidad de equipos adicionales como bombas.

Adaptable

Gracias a su membrana desmontable, el BoxWall puede desplegarse en una variedad de terrenos, incluyendo césped, grava y arena, aumentando su versatilidad y efectividad.

Apilable

El diseño apilable de los elementos permite un almacenamiento eficiente, minimizando los requisitos de espacio.

Económica

Comparada con otras soluciones, BoxWall es una opción más económica sin sacrificar la efectividad y la eficiencia, resultando muy versátil gracias a su sistema de montaje modular.

Especificaciones Técnicas

El sistema NoFloods BoxWall con su membrana desmontable ofrece versatilidad con su disponibilidad en 2 alturas diferentes, permitiendo una contención eficiente del agua de hasta 100 centímetros. Los escudos modulares se conectan sin problemas a través del sistema de bloqueo por resorte para lograr el tamaño de protección deseado.

Cada escudo modular, se conecta sin problemas para formar una barrera protectora personalizada de cualquier longitud perimetral deseada. La flexibilidad inherente de las barreras permite una conexión sin esfuerzo en ángulos leves, facilitando la creación de formaciones curvas para adaptarse a diversos terrenos. Gracias a su construcción ligera, la instalación del sistema es rápida y sencilla, eliminando la necesidad de personal especializado.

El NoFloods BoxWall está optimizado para entornos urbanos con superficies de asfalto uniformes. Sin embargo, gracias a la membrana desmontable en los modelos FIN o al uso adicional de la membrana especializada NoFloods, el NoFloods BoxWall puede desplegarse en terrenos diversos susceptibles a filtraciones, como césped, grava y arena. Esta característica innovadora mejora significativamente su utilidad, añadiendo estabilidad y adaptabilidad para un rendimiento y eficacia general mejorados.

La instalación del sistema no requiere herramientas adicionales, aunque en condiciones de viento, se puede colocar lastre adicional en la base de cada escudo para asegurar la estabilidad hasta que el agua de la inundación lo ancle al suelo.

Además, el diseño apilable del NoFloods BoxWall facilita su transporte y almacenamiento, minimizando los requisitos de espacio.

Características de la serie

NOFLOODS BOXWALL 50 (EX FIN)
Referencia Tipo de módulo Altura de protección
(cm)
Dimensiones
(cm)
Peso
(kg)
Material
DZ 50 Straight
50 W 70,5 x H 52,8 x D 68 3,8 Plástico ABS
DN 50 Inward
50 W 22-55 x H 52,8 x D 68 2,8 Plástico ABS
DW 50 Outward
50 W 35-67 x H 52,8 x D 68 2,7 Plástico ABS

NOFLOODS BOXWALL 55 FIN
Referencia Tipo de módulo Altura de protección
(cm)
Dimensiones
(cm)
Peso
(kg)
Material
FF 90Z Straight
55 W 90 x H 55 x D 75 5,5 Plástico ABS/PVC
FF 90N Inward
55 W 85-195 x H 55 x D 64 7,4 Plástico ABS/PVC
 FF 90w Outward
55 W 95-190 x H 55 x D 62 7,4 Plástico ABS/PVC

NOFLOODS BOXWALL 100 FIN
Referencia Tipo de módulo Altura de protección
(cm)
Dimensiones
(cm)
Peso
(kg)
Material
FF 105Z Straight
100 W 105 x H 100 x D 110 14,5 Plástico ABS/PVC
FF 220N Inward
100 W 95-256 x H 100 x D 120 18 Plástico ABS/PVC
 FF 220w Outward
100 W 302 x H 100 x D 145 18 Plástico ABS/PVC
  • Aclaración: UDIM se reserva el derecho a modificar las medidas e indicaciones referenciadas. Los datos indicados son correctos salvo error tipográfico. Si necesita más información sobre cualquier producto no dude en contactar con nuestros equipos, tanto técnico como comercial.

Ubicaciones de Aplicación

Las piscinas de contención Boxwall ofrecen una solución clave para la contención de incendios eléctricos, especialmente en el contexto de baterías de iones de litio, utilizadas en vehículos eléctricos y otros dispositivos de alta energía. Además de proteger contra derrames y fugas, estas piscinas son fundamentales para evitar la propagación de incendios causados por el sobrecalentamiento o daños en las baterías. A continuación, exploramos las principales ubicaciones donde las piscinas de contención Boxwall desempeñan un papel crucial en la seguridad y la protección:

  • Aparcamientos y garajes subterráneos: En lugares donde se estacionan vehículos eléctricos, las piscinas de contención previenen la propagación de incendios en caso de un fallo en la batería.
  • Estaciones de carga de vehículos eléctricos: Para evitar que un incendio provocado por una batería defectuosa se propague a las instalaciones circundantes.
  • Centros de mantenimiento y reparación de vehículos eléctricos: Las piscinas de contención son esenciales para controlar incendios generados por fallos en las baterías durante el mantenimiento o la carga de vehículos eléctricos.
  • Zonas industriales y talleres con equipos eléctricos: En lugares donde se manejan vehículos eléctricos o maquinaria que utiliza baterías de litio, estas piscinas ofrecen protección contra incendios y derrames.
  • Lugares de trabajo con alto riesgo eléctrico: Como instalaciones de almacenamiento y centros logísticos que operan con dispositivos alimentados por baterías de alto voltaje.

Campos de Aplicación

Las piscinas de contención Boxwall son esenciales en sectores donde se manipulan materiales peligrosos o se trabaja con dispositivos eléctricos, como vehículos y maquinaria alimentada por baterías de litio. Además de su función básica de contener sustancias líquidas, estas soluciones se han diseñado para ser una barrera eficaz contra incendios eléctricos originados por fallos en las baterías, como en el caso de vehículos eléctricos. La capacidad de estas piscinas para contener incendios y evitar la propagación de sustancias peligrosas las convierte en una herramienta crítica para la seguridad en diversos campos. Algunos de los principales campos de aplicación incluyen:

  • Vehículos eléctricos y maquinaria alimentada por baterías: Para contener incendios originados en las baterías, como en coches eléctricos, camiones eléctricos o carretillas elevadoras.
  • Estaciones de carga de vehículos eléctricos: Prevención de incendios debido a fallos en las baterías de los vehículos durante la carga.
  • Talleres de reparación y mantenimiento de vehículos eléctricos: Para aislar los incendios provocados por las baterías durante las intervenciones en vehículos eléctricos.
  • Industrias que usan maquinaria eléctrica de gran escala: Como grúas, plataformas de elevación y otros equipos alimentados por baterías de litio, donde se podrían originar incendios debido a fallos eléctricos.
  • Zonas de almacenamiento de baterías y componentes electrónicos: Para contener incendios en caso de sobrecalentamiento o explosión de las baterías.

FAQ – Preguntas Frecuentes

Las piscinas de contención Boxwall son una solución eficaz frente a emergencias asociadas a líquidos peligrosos y, especialmente, incendios eléctricos provocados por baterías de iones de litio. Su diseño permite contener tanto líquidos inflamables como vehículos en combustión, lo que las convierte en un recurso esencial en entornos donde se manipulan baterías de alta energía, como talleres, estaciones de carga o zonas industriales. A continuación, respondemos a las preguntas más frecuentes sobre su funcionamiento, instalación y eficacia, con el objetivo de ofrecer una guía técnica clara para su uso en situaciones críticas de seguridad.

¿Por qué puede empezar a quemarse una batería de litio?2025-04-29T13:35:26+02:00

Las baterías de iones de litio son fundamentales en numerosos dispositivos y vehículos eléctricos. Sin embargo, el litio es altamente reactivo y muy inflamable. Un simple sobrecalentamiento de la batería puede desencadenar una reacción en cadena que lleve a su autodestrucción, un proceso conocido como desbordamiento térmico. Este fenómeno provoca un aumento de temperatura dentro de la celda, lo que a su vez genera la evaporación del electrolito y un incremento de presión. La presión excesiva causa la explosión de la celda, liberando gases inflamables que, al escapar, pueden formar llamas repentinas. En algunos casos, la combustión puede continuar incluso sin llamas visibles, ya que el calor liberado es suficiente para afectar a las celdas vecinas, provocando un incendio difícil de controlar.

  • Principales causas de fallo de la batería:
  • Sobrecarga mecánica
  • Calentamiento externo
  • Sobrecalentamiento durante la carga
  • Descarga profunda
  • Penetración de humedad
  • Sobrecarga
  • Defecto de fabricación
  • Envejecimiento químico
¿Cómo se extingue un incendio en una batería de litio?2025-04-29T13:36:13+02:00

El término «extinguir» es erróneo cuando hablamos de incendios en baterías de litio. Estos incendios no se pueden apagar privándolos de oxígeno, ya que las baterías tienden a autoencenderse repetidamente. En este caso, una manta ignífuga para baterías de litio se convierte en una herramienta esencial para contener y mitigar el daño. Esta manta fue desarrollada específicamente para la prevención y extinción de incendios en baterías de litio. Aísla el fuego y evita la propagación de las llamas, gracias a su material de poros abiertos que previene la expansión de los gases inflamables. Además, absorbe el agua de extinción, enfriando el objeto en llamas y reduciendo la cantidad de agua necesaria para extinguir el fuego. Esto no solo minimiza la contaminación del lugar, sino que también protege térmicamente el área circundante.

¿Qué es una piscina de contención Boxwall?2025-04-29T13:41:00+02:00

Es una barrera modular y portátil diseñada para contener líquidos peligrosos, como el agua contaminada resultante de la extinción de incendios o vertidos químicos. Su sistema permite desplegarla rápidamente sin necesidad de montaje, lo que la hace ideal para intervenciones de emergencia.

¿Para qué tipo de incidentes está recomendada?2025-04-29T13:41:33+02:00

Las piscinas Boxwall son especialmente útiles para contener líquidos derivados de incendios en vehículos eléctricos con baterías de litio, ya que permiten aislar el área afectada y retener el agua contaminada, evitando su propagación al entorno. También se utilizan en vertidos industriales, inundaciones o fugas de sustancias peligrosas.

¿Cuántas personas se necesitan para desplegar una piscina Boxwall?2025-04-29T13:47:46+02:00

El diseño modular permite una instalación rápida y sencilla por parte de una persona sin necesidad de herramientas. En situaciones de urgencia, una sola persona puede iniciar el despliegue para contener un primer foco, no obstante, en cualquier actuación de emergencia siempre es mejor la intervención de un mínimo de dos personas.

¿Es reutilizable?2025-04-29T13:48:31+02:00

Sí, siempre que no haya sufrido daños estructurales. Tras cada uso, se recomienda una inspección visual y limpieza técnica antes de su almacenamiento o próximo uso.

¿Qué volumen puede contener?2025-04-29T13:54:40+02:00

Existen distintos sets preconfigurados para tamaños según el modelo de vehículo de referencia, desde soluciones compactas para vehículos individuales hasta versiones industriales para contener volúmenes mayores. Independientemente se pueden comprar las referencias sueltas de cada pieza, ya sea para configurar un set personalizado o como piezas de repuesto. La elección dependerá del uso al que vayan a ser destinadas, el riesgo asociado al entorno y del protocolo de actuación. Contacte con nuestro equipo comercial si necesita asesoramiento.

Ir a Arriba