¿Qué pasa si una batería de litio arde?
Casos reales y cómo una manta ignífuga puede evitar la catástrofe
No hace falta que algo explote para que sea peligroso. A veces basta con una batería al 40% de carga, en el lugar equivocado y en el momento menos oportuno.
Las baterías de litio están en todas partes: en coches, patinetes, herramientas, bicicletas eléctricas, estaciones de carga… Y cuando fallan, no lo hacen con un chisporroteo. Lo hacen con temperaturas que rozan los 1.000 °C, gases tóxicos y reactivaciones espontáneas.
¿La peor parte?
Muchos todavía intentan apagarlas como si fueran fuegos normales. Y no lo son.
Tres incendios reales que no terminaron como se esperaba
🚗 Tesla Model S – California, 2022
Después de una colisión sin llamas visibles, el coche fue remolcado y aparcado. Horas más tarde, la batería entró en fuga térmica. El fuego fue contenido, pero el coche se volvió a incendiar tres veces más en las siguientes 24 horas. El personal del taller no tenía medios específicos. Costó más de 10.000 litros de agua extinguirlo.
🚚 Furgoneta eléctrica de reparto – Países Bajos, 2023
En plena madrugada, durante la carga rutinaria de una flota eléctrica. La batería falló internamente. El fuego no solo destruyó la furgoneta, sino que alcanzó otros dos vehículos aparcados al lado. Los gases inflamables encendieron incluso los techos cercanos del almacén.
🛴 Patinete eléctrico – Valencia, 2024
El propietario lo había dejado cargando en el salón. La batería comenzó a soltar humo sin previo aviso. En menos de un minuto, la estancia se convirtió en una trampa de humo denso y tóxico. No hubo llamas visibles hasta pasados varios segundos, pero ya era tarde para actuar sin daños.
¿Y qué pasa cuando los bomberos llegan?
Responden con lo que tienen: agua, extintores, espuma… pero la realidad es otra:
- Los incendios por baterías de litio no se apagan, se contienen.
- Los packs de celdas pueden reactivarse incluso días después.
- El fuego es interno, y a veces, no hay llamas visibles hasta que ya es demasiado tarde.
- Muchos cuerpos de bomberos en Europa ya disponen de tanques sumergibles o carpas de contención.
Pero esto no está al alcance de un taller ni de un particular ya que el operativo requiere, además de conocimientos técnicos, equipos complejos como grúas y protección.
Una manta ignífuga es mucho más que una lona resistente
La manta ignífuga distribuida por UDIM no es una lona. Es una herramienta de contención diseñada para actuar en segundos.
Y eso lo cambia todo.
Y, a diferencia de otras mantas ignífugas genéricas, que se pueden encontrar en marketplaces y tiendas online habituales, estas mantas ignífugas están fabricadas bajo estrictos controles y estándares de calidad Europeos y cumple la norma DIN SPEC 91489: 2024-11,. Esto no es un dato técnico más: es el único estándar europeo actual que regula la respuesta frente a incendios por baterías de litio en vehículos eléctricos.
¿Por qué la DIN SPEC 91489 importa?
Porque marca la diferencia entre una manta cualquiera y una solución real.
- Ensayos de resistencia a llama y calor.
- Comportamiento frente a líquidos peligrosos y derrames.
- Durabilidad en entornos de emergencia.
- Capacidad de contener gases calientes sin colapsar.
Una manta sin esta certificación puede ser peor que inútil: puede dar una falsa sensación de seguridad e incluso empeorar la situación.
Productos relacionados con la contención de incendios en baterías de litio
Talleres, flotas, aparcamientos:
¿Quién debería tener una?
Cualquiera que trabaje con vehículos eléctricos o cualquiera que aparque junto a uno:
- Taller multimarca: tras un siniestro con impacto lateral, se desconecta la batería, pero el riesgo sigue. Cubrir el coche con una manta ignífuga hasta su retirada evita sorpresas.
- Garajes comunitarios: un coche eléctrico puede estar cargando junto a otros convencionales. La manta permite actuar rápido antes de que se propague.
- Estaciones de carga públicas o privadas: un punto de carga que arde puede convertirse en un foco de expansión imparable si no hay medios en el lugar.
- Empresas con flotas eléctricas (reparto, alquiler, renting, VTC): proteger vidas y activos valiosos con una medida que puede llegar a costar menos que una sola franquicia de seguro.
Deja tu comentario