UDIM y Arcelor:
Soluciones Avanzadas para Retos Industriales con Barreras Anti Inundación

El pasado mes de mayo, UDIM colaboró estrechamente con Arcelor en un ambicioso proyecto de mitigación de riesgos hídricos. Más allá del simple suministro de equipos, UDIM supervisó cada fase del proceso, tanto en la planificación sobre el papel como en la implementación sobre el terreno, asegurando que la solución aplicada se ajustara a las exigencias operativas de la planta siderúrgica.

Un reto industrial, logístico y ambiental

Las instalaciones industriales requieren una protección específica frente a eventos meteorológicos extremos. En este caso, no se trataba solo de contener el agua, sino de desviar su curso estratégicamente y construir un dique de contención temporal, permitiendo la realización de trabajos esenciales sin comprometer la seguridad ni la producción. Además, la solución debía garantizar un mínimo impacto ambiental, respetando el entorno y evitando alteraciones innecesarias en el ecosistema circundante.

Barreras anti inundación: la solución aplicada

Para hacer frente a este desafío, UDIM implementó un sistema de barreras anti inundación diseñado para proporcionar versatilidad y resistencia en entornos exigentes. Entre las características clave de la solución destacan:

  • Desvío controlado del flujo de agua, evitando la acumulación hacia zonas críticas de la planta.
  • Dique de contención temporal, asegurando un entorno de trabajo seguro y estable.
  • Materiales de alta resistencia, preparados para soportar condiciones adversas y garantizar una protección efectiva.
  • Enfoque sostenible, minimizando el impacto sobre el medioambiente y asegurando una intervención respetuosa con el entorno con materiales 100% reutilizables.

Resultados y beneficios

Gracias a esta estrategia, la planta de Arcelor ha logrado minimizar riesgos, mantener la continuidad operativa y evitar posibles daños derivados de la exposición al agua. Los principales beneficios incluyen:

  • Mayor seguridad para la infraestructura y los operarios.
  • Optimización de tiempos en la ejecución de trabajos críticos.
  • Solución adaptable a futuras necesidades de contención y desvío de agua.
  • Reducción del impacto ambiental, asegurando que las medidas adoptadas sean sostenibles y respetuosas con el ecosistema.

Este proyecto refuerza el compromiso de UDIM con la protección industrial mediante soluciones innovadoras y adaptadas a cada entorno, combinando seguridad, eficiencia y responsabilidad ambiental.

Para conocer todos los detalles sobre esta intervención, te invitamos a leer el caso de estudio completo en el siguiente enlace: